Panorama Nacional del Sector de Naves Industriales en México (2025–2026)
Panorama Nacional del Sector de Naves Industriales en México (2025–2026)
1. Contexto y Situación Actual
Durante 2025, el sector de naves industriales en México atraviesa un proceso de desaceleración tras los años récord de 2022 y 2023. Esta contracción responde a factores externos como los aranceles comerciales y el proceso electoral en Estados Unidos, lo que ha generado un entorno de incertidumbre en la inversión extranjera directa (Expansión, 2025).
En el primer trimestre de 2025, la inversión extranjera directa industrial disminuyó 17.5% frente al mismo periodo de 2024, mientras que la construcción no residencial (que incluye naves y parques industriales) cayó 17.1% anual (Yahoo Noticias, 2025). Asimismo, la actividad económica industrial (IGAE) registró una contracción anual de 0.3%, lo que confirma un freno en la dinámica manufacturera e inmobiliaria del país (El Economista, 2025; El Independiente, 2025).
2. Innovación y Adaptación como Clave de Resiliencia
A pesar de este escenario, la industria mantiene su dinamismo en sectores clave como el aeroespacial, farmacéutico, automotriz, tecnológico y de energías renovables, apoyada en procesos de digitalización, automatización y sostenibilidad (México Industry, 2025).
El nearshoring continúa siendo una palanca estratégica de inversión. Empresas e instituciones como Fibra MTY reportaron un repunte en la demanda desde abril de 2025, con inversiones estimadas en 400 millones de dólares, demostrando que el potencial de México como destino manufacturero sigue vigente (El País, 2025a).
3. Proyecciones e Inversión Estratégica
La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) estima inversiones históricas en el sector: más de 5,000 millones de dólares en 116 nuevos parques industriales a lo largo del sexenio, de los cuales 13 ya iniciaron con una inversión de 626 millones de dólares (Cluster Industrial, 2025; Energy Magazine, 2025).
Para 2025, se proyecta que las inversiones en parques industriales sumen alrededor de 6,000 millones de dólares, consolidando al sector como uno de los pilares de la economía mexicana (Real Estate Market, 2025; T21, 2025).
4. Recuperación y Retos hacia 2026
Si bien la absorción y construcción de naves industriales presenta una caída
estimada entre 10% y 15%, las perspectivas hacia 2026 son alentadoras: se espera
una recuperación gradual gracias a la estabilización política y económica, la
consolidación del nearshoring y el impulso de programas estratégicos como el Plan
México, que busca atraer 277,000 millones de dólares en inversión, generar 1.5
millones de empleos y fortalecer el contenido nacional (El País, 2025b).
No obstante, persisten riesgos asociados a aranceles internacionales y a la
incertidumbre regulatoria que podrían moderar el ritmo de expansión (El País, 2025c).
Grupo Inmobiliario Cattan: Crecimiento, Visión y Confianza en el Futuro
Industrial de México
En este contexto, Grupo Inmobiliario Cattan reafirma su apuesta por el crecimiento
y desarrollo estratégico del sector, con proyectos que responden a la demanda
nacional e internacional:
• En construcción: Buenavista, un desarrollo industrial de última generación.
• En expansión en Tijuana: East Lake, ubicado en una zona clave para el
nearshoring.
• Entrega inmediata: El Florido Parks en Tijuana, además de otras naves ya
listas para operación.
Paralelamente, el grupo continúa con la adquisición de naves industriales
estratégicas en distintas regiones del país, consolidando una red de espacios
modernos, eficientes y listos para afrontar los retos del 2026.
Conclusión
El sector de naves industriales en México vive un momento de transición: de la
desaceleración actual hacia un futuro de oportunidades ligadas al nearshoring, la
innovación y la inversión estratégica.
En este escenario, Grupo Inmobiliario Cattan se posiciona como un actor clave,
aportando confianza, infraestructura y visión de largo plazo para acompañar el
crecimiento industrial de México.
Buena vista ( se entrega en diciembre 2025)



east lake ( en contrucción )

el florido parks

Referencias
Cluster Industrial. (2025, 20 de junio). AMPIP proyecta más de 5,000 mdd en 116
parques industriales durante el sexenio. Cluster Industrial.
https://clusterindustrial.com.mx/ampip-proyecta-mas-de-5-000-mdd-en-116-
parques-industriales-durante-el-sexenio
El Economista. (2025, 23 de junio). Desaceleración económica en México: IGAE cae
0.3% anual. El Economista.
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/desaceleracion-economica-mexico-
20250623-764965.html
El Independiente. (2025, 20 de junio). México enfrenta declive económico: IGAE cae
0.3% anual. El Independiente.
https://elindependiente.mx/opinion/2025/06/20/mexico-enfrenta-decliveeconomico-
igae-cae-0-3-anual
El País. (2025a, 8 de junio). El ‘nearshoring’ desafía la incertidumbre por los aranceles
y repunta en México. El País. https://elpais.com/mexico/2025-06-08/el-neorshoringdesafia-
la-incertidumbre-por-los-aranceles-y-repunta-en-mexico.html
El País. (2025b, 26 de enero). Plan México: La estrategia de Sheinbaum para atraer
inversión en plena incertidumbre por el huracán Trump. El País.
https://elpais.com/mexico/economia/2025-01-26/plan-mexico-la-estrategia-desheinbaum-
para-atraer-inversion-en-plena-incertidumbre-por-el-huracantrump.
html
El País. (2025c, 25 de julio). La amenaza inminente de aranceles y la reforma judicial
en México congelan las inversiones en la frontera con Estados Unidos. El País.
https://elpais.com/us/economia/2025-07-25/la-amenaza-inminente-de-aranceles-yla-
reforma-judicial-en-mexico-congelan-las-inversiones-en-la-frontera-con-estadosunidos.
html
Energy Magazine. (2025, 14 de junio). AMPIP anuncia construcción de 13 parques
industriales con inversión de 626 mdd. Energy Magazine.
https://energymagazine.mx/2025/06/ampip-anuncia-construccion-de-13-parquesindustriales-
con-inversion-de-626-mdd
Expansión. (2025, 19 de junio). La razón que frenó la inversión industrial extranjera en
México. Expansión. https://expansion.mx/economia/2025/06/19/razon-que-frenoinversion-
industrial-extranjera-mexico
México Industry. (2025, 30 de mayo). El futuro de la manufactura en México:
Perspectivas de los sectores industriales. México Industry.
https://mexicoindustry.com/noticia/el-futuro-de-la-manufactura-en-mexicoperspectivas-
de-los-sectores-industriales
Real Estate Market. (2025, 15 de abril). Inversiones en parques industriales
alcanzarán los 6 mil mdd en 2025: AMPIP. Real Estate Market.
https://realestatemarket.com.mx/noticias/mercado-inmobiliario/46853-inversionesen-
parques-industriales-alcanzaran-los-6-mil-mdd-en-2025-ampip
T21. (2025, 11 de junio). AMPIP destaca inversión en parques industriales en México.
T21. https://t21.com.mx/ampip-destaca-inversion-en-parques-industriales-enmexico
Yahoo Noticias. (2025, 4 de julio). La inversión fija logró recuperar terreno en mayo.
Yahoo Noticias. https://es-us.noticias.yahoo.com/inversi%C3%B3n-fijalogr%
C3%B3-recuperar-mayo-140704796.html